Creación de espacios armoniosos

  Palladio,  arquitecto italiano del siglo XVI, dejó un gran legado en la historia de la arquitectura. esto es debido a sus principios clásicos y  profunda comprensión de la arquitectura romana antigua. Andrea Palladio es conocido principalmente por sus diseños armoniosos y proporcionados, que han influido en en como las generaciones desarrollan sus proyectos.

    La contribución de mayor auge que tuvo Palladio a la arquitectura son sus villas rurales las cuales son residencias, como lo es la  famosa Villa Rotonda. Estas villas son reconocidas por su simetría perfecta y su habilidad de adaptación al mundo natural que las rodea. Palladio, por medio de la combinación de elementos como columnas y frontones creaba una organización equilibrada de las estructuras. Las villas se convirtieron en un prototipo para futuros hogares de  aristocráticas. 

    Asimismo Palladio fue un aficionado de la arquitectura religiosa. Entre sus diseños se encuentra la Basílica de San Giorgio Maggiore en Venecia la cual  se caracteriza por su indudable elegancia y simpleza. Palladio creía en la importancia de la proporción de figuras y la armonía. Estos principios se aplicaron en el diseño y planificación de sus iglesias. Los diseños de Palladio proveían gran amplitud y proveían gran luminosidad creando un ambiente acogedor para los que lo presenciaban. Su tratado  "Los cuatro libros de la arquitectura"es una referencia para los arquitectos que aún sigue siendo fundamental. 

    Finalmente,  Palladio tuvo una gran influencia en la arquitectura. En su mayoría de los enfoques se basó en principios clásicos y la búsqueda de la proporción y la armonía de espacios creando comodidad y un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de arquitectos. Sin duda tiene un gran aporte a la evolución de la arquitectura. 

Comentarios