Ornamentos como reflejo de identidad
Al apreciar una estructura son aspectos llamativos los que capturan el ojo público a primera instancia. A estos le llamamos ornamento/adornos, los cuales proveen un atractivo a la figura o individuo al que se observe. El factor de moda es la unión de cultura, reflejo de tiempo y sociedad; el cual puede ser un aspecto individual como colectivo ya que influye la identidad de cada sujeto para determinar su apariencia ornamental.
Por ejemplo, al llegar la navidad las familias tienen la tradición de decorar un árbol de pino el cual será decorado con ornamentos íntimos para cada familia basado en sus gustos. Por ello, al visitar distintos hogares no nos topamos con el mismo árbol decorado exactamente igual. Claro, podríamos encontrarnos con algunos similares, pero no jamás igual. De la misma manera que los típicos árboles navideños podríamos visualizar la sociedad y sus individuos. Todos siendo influenciados por las mismas tendencias, pero proyectando nuestra identidad por medio de nuestro ornamentos.
Otro factor importante al pensar en la moda y sus implicaciones es el tiempo. Este factor es reflejo de la evolución y desarrollo de tal. Conocemos desde la historia cómo era la moda y como con el pasar de los años ha ido evolucionando con las sociedades. Por ejemplo los hombres poderosos utilizando faltas en el pasado versus en la actualidad donde el hombre no es “normal” verlo utilizar una.
Podemos ver que sin duda la moda tiene una mayor influencia en nuestras vidas de la que pensamos. En la actualidad se promueve grandemente el consumismo por lo cual es un constante cambio de moda y signos sociales. Los ornamentos son más bien una expresión de quienes somos y una manera de destacar nuestras preferencias lo cual es una excusa perfecta para seguir consumiendo y evolucionando con las tendencias.
Comentarios
Publicar un comentario